Descubra los beneficios de la mal entendida hierba curativa Pata de Pollo.

Las malezas siempre han sido vistas como pastos para alimentar a los animales y mantener más lindo el entorno. Sin embargo, esta consideración puede cambiar cuando se sabe que existen plantas graminosas especiales, capaces de curar diversas enfermedades; como es el caso de la Eleusine indica, más conocida como Pata de Gallina o Pie de Gallina.

Una hierba silvestre con gran poder medicinal que, afortunadamente, la mayoría de los jardines poseen; por lo que se puede acceder a ella muy fácilmente para aprovechar sus increíbles beneficios y usos con fines medicinales.

¿Qué es la Pata de Gallina?
La Eleusino indica o pata de gallina, es una especie de gramínea silvestre que pertenece a la familia de las gramíneas Poaceae y es originaria del Viejo Mundo. Es considerada una maleza muy significativa en Argentina y además tiene una fuerte resistencia al glifosato.

Se la conoce comúnmente en distintos países como: pata de gallina, grama, forquetilla; paja de burro, pasto amargo, cola de caballo, pasto guacana, pasto guacima, pasto caraspera; pata de gallina, pasto de caballo y pasto sapo.

Es una gramínea que crece anualmente, preferentemente en ambientes perturbados, cerca de poblaciones y en la vegetación urbana, en pastizales subnitrófilos. Su distribución es amplia en regiones templadas y cálidas. Es una gramínea muy persistente; crece con facilidad en zonas inundadas, riberas de cultivos, tierras de labranza, jardines y lugares abiertos. Es resistente al pisoteo. Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 2500 msnm; en todos los continentes, excepto regiones de clima frío.

La pata de pollo puede alcanzar entre 5 y 9 metros de altura; tiene un tallo erecto o empinado, con muchas ramificaciones que nacen de la base y desarrollan hojas con vainas foliares comprimidas y aquilladas, lisas o con algunos pelos adheridos al haz; lígula membranosa ciliada de 1 mm de largo, limbo frecuentemente plegado, de hasta 3 dm x 9 mm de ancho, liso; pero con un mechón de pelos en la garganta y a veces con algunos pelos largos en los bordes cerca de la base.

Su inflorescencia con espigas florales (1) de 2 a 10 (17), (3) de 6 a 10 (15) cm de largo; dispuestas en forma digitada, pero con reproducción de una o dos que se sitúan más abajo.

Las espiguillas miden de 3 a 7 mm de largo, constituidas por 4 a 9 flores, aglutinadas masivamente en un raquis estrechamente alado o áptero; primera gluma de 1,5-1,8 mm de largo, la segunda de 2 a 3 mm de largo; lema de 2,5-4 mm de largo, con los nervios laterales protruyendo cerca del ápice; pálea, ligeramente más corta que la lema. Florece entre los meses de agosto y noviembre.

Su nombre popular, Pata de Gallina, se debe a la posición de los racimos sobre las espigas, que están invertidas y semejan una pata de gallina.

Sus frutos son cariópsides libres o dispersos dentro del flósculo; la pared del fruto desciende fácilmente. Las semillas miden 1-2 mm x 1 mm, son estriadas y rugosas en la superficie, de color marrón oscuro, marrón rojizo o marrón negruzco.

La hierba pata de ganso, también conocida como Eleusine indica, es una planta considerada una mala hierba en muchos lugares, ya que crece fácilmente en cultivos y jardines. Sin embargo, esta planta ha sido utilizada durante siglos en diferentes culturas por sus propiedades curativas.

La hierba pata de ganso es conocida por sus efectos diuréticos, es decir, ayuda a eliminar líquidos del cuerpo. Esto puede ser beneficioso para personas con problemas de retención de líquidos o que sufren de hinchazón. También se utiliza como desintoxicante, ayudando a eliminar toxinas del cuerpo y mejorar la función del sistema digestivo.

Además, la planta pata de ganso se ha utilizado tradicionalmente como remedio natural para tratar problemas de la piel. Se dice que tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, por lo que es una opción para tratar afecciones como eccemas, úlceras y heridas. También se ha utilizado para aliviar quemaduras menores y picaduras de insectos.

Entre otras propiedades curativas de la hierba pata de ganso está su capacidad para aliviar dolores musculares y articulares, gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. También se cree que ayuda en el tratamiento de afecciones respiratorias como la tos y el resfriado común debido a sus propiedades expectorantes.

A pesar de todas estas propiedades curativas que se le atribuyen a la hierba pata de pollo, es importante recordar que siempre se debe consultar a un profesional de la salud antes de utilizar cualquier planta con fines medicinales. Asimismo, es fundamental tener en cuenta los posibles efectos secundarios o contraindicaciones, sobre todo si se está tomando algún otro medicamento.

¿Qué enfermedades cura la pata de pollo?
La “pata de pollo” es una afección común en personas mayores, y se puede curar con un tratamiento adecuado. Esta enfermedad afecta principalmente a la piel, provocando la aparición de pequeñas arrugas, líneas finas y depósitos de grasa en la zona de alrededor de los ojos, asemejándose a las patas de un pollo.

La enfermedad de la pata de pollo se debe principalmente al proceso natural de envejecimiento de la piel, que se produce debido a una disminución en la producción de colágeno y elastina. Sin embargo, también puede verse agravada por factores como la exposición prolongada al sol sin protección, el tabaquismo y la mala alimentación.

Para tratar las patas de gallo, existen diferentes opciones disponibles. Una de ellas es el uso de cremas y tratamientos tópicos que contienen retinol, ácido hialurónico y otros principios activos que ayudan a estimular la producción de colágeno y elastina, mejorando el aspecto de la piel del contorno de los ojos. También se pueden realizar tratamientos cosméticos como la aplicación de toxina botulínica o láser facial, que ayudan a reducir la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go up