Té de cúrcuma: receta completa para purificar la sangre, mejorar la piel y desintoxicar los riñones:

El té de cúrcuma es una de las bebidas saludables más poderosas que existen, ya que su infusión concentra los nutrientes de esta raíz. Aunque su sabor es un poco diferente a otras infusiones que conocemos como la de manzanilla o la de canela por su ligero toque picante parecido al del jengibre, bien vale la pena preparar un té de vez en cuando para proteger nuestro organismo contra algunas enfermedades.

Recordando un poco sobre su origen, la raíz de cúrcuma pertenece a una planta originaria de Asia, la cual ha sido muy utilizada en la cocina india como condimento de sus alimentos; sin embargo, también ha sido utilizada por sus efectos medicinales y nutrientes a lo largo de los años, aunque últimamente se le ha relacionado con estudios para combatir el cáncer, especialmente el de páncreas.

Según un artículo del World Journal of Gastroenterology, se ha comprobado que en una dosis concentrada de cúrcuma en pacientes con cáncer de páncreas, el organismo, ayudado también por el fármaco, combate mejor la enfermedad y aunque aseguran que es imprescindible seguir haciendo más pruebas, afirman que está comprobado que el beneficio terapéutico de la curcumina en esta enfermedad es “prometedor”.

Por otro lado, la cúrcuma también es reconocida por sus propiedades antiinflamatorias y se recomienda para tratar algunas afecciones como trastornos menstruales, enfermedad de Crohn y enfermedades intestinales como el Síndrome del Intestino Irritable (SII) y la colitis; así como artritis y síndrome del túnel carpiano. También es un alimento desintoxicante, que ayuda a limpiar la sangre y el hígado, a la vez que reduce el colesterol malo, lo que también contribuye a perder peso y combatir la obesidad.

¿Qué es la curcumina y para qué se utiliza? Para entender los principales beneficios medicinales del té de cúrcuma, es fundamental conocer un poco más sobre el ingrediente activo que le proporciona las propiedades medicinales al té de cúrcuma: la curcumina, que se encuentra en la raíz de la cúrcuma.

La raíz de cúrcuma o raíz de azafrán es muy conocida en Asia y la India, tanto por sus cualidades medicinales como por su uso en la cocina como condimento. La curcumina fue identificada y estudiada de forma aislada en 1815 y, tras descubrirse por completo su estructura química, sirvió como base para diversas investigaciones.

Beneficios de la cúrcuma para la salud

Propiedades antiinflamatorias: La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto poderoso que puede reducir la inflamación en el cuerpo. Esta clave no se utiliza sola para la salud general, sino más bien para el rescate del problema de la tubería o de los órganos internos que resultan de la inflamación crónica.
Purificación de la sangre: Gracias a sus capacidades depurativas, la cúrcuma promueve la eliminación de toxinas en la sangre. Este efecto depurativo ayuda a mantener la salud y optimizar el funcionamiento general del organismo.
Desintoxicación de Los Riñones: La cúrcuma es excelente para apoyar la función renal. Esto provoca la activación de los riñones, promueve la eliminación de desechos corporales y ayuda a la desintoxicación general.
Antioxidantes: El cáncer es una carga de antioxidantes, que pueden controlar los radicales en el cuerpo, reducir el conteo de células y retrasando la envoltura de la prematuridad de la célula y otros órganos.
Mejor salud de la piel: gracias a sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes, el tratamiento puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel, eliminar afecciones similares al acné y hacer que la piel esté más saludable y radiante.
Rehabilitación del Sistema Infeccioso: Además de sus otros beneficios, el Sistema Infeccioso revitaliza el cuerpo, ayudándolo a defenderse contra las infecciones y a mantener un estado de salud óptimo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go up